.png)
ASESORÍAS A EMPRESAS
Brindamos asesorías estratégicas en cambio climático, orientadas a resultados concretos, que contribuyan positivamente al desarrollo de economías bajas en carbono.
.png)
ASESORÍAS A GOBIERNOS Y ONGs
Colaboramos activa y estrechamente con gobiernos y ONGs en el desarrollo de la nueva institucionalidad climática nacional e internacional.
Antecedentes relevantes
El 04 de noviembre de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París, el mayor pacto climático de la historia, adoptado por 197 países bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático.
Chile ratificó el Acuerdo de París el 10 de febrero de 2017, comprometiéndose a partir del 2020 a llevar a cabo acciones nacionales consistentes con la meta de limitar el alza de la temperatura promedio mundial a no más de 2° C, idealmente a 1.5 °C.
El Gobierno y el Sector Privado jugarán un rol protagónico en el logro de esta meta, para lo cual se deberá establecer una hoja de ruta de acciones climáticas al 2050, misma que quedará reflejada a través de las Acciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, siglas en inglés).
El cambio climático representa una oportunidad para el sector privado: Aquellas empresas que incorporen oportunamente el factor climático a sus estrategias de negocio, estarán en mejores condiciones de aprovechar las nuevas oportunidades que se generarán en los próximos años, derivadas del proceso de transición hacia una economía baja en carbono.